Probablemente has escuchado hablar de la importancia de las proteínas en nuestra alimentación. Pero, ¿realmente sabes qué son las proteínas y por qué son esenciales para el buen funcionamiento de tu cuerpo? En este artículo, te explicaremos qué son las proteínas y la razón por la cual deberías asegurarte de consumirlas diariamente.
¿Qué son las proteínas?
Las proteínas son macromoléculas esenciales formadas por largas cadenas de aminoácidos, los cuales actúan como los bloques de construcción de nuestro cuerpo. Cada proteína tiene una estructura específica que le permite cumplir una función particular, ya sea para el crecimiento muscular, la reparación de tejidos, o la producción de enzimas y hormonas que regulan procesos vitales.
Funciones de las proteínas
Las proteínas desempeñan un papel fundamental en diversas funciones del organismo, impactando directamente nuestra salud y bienestar general. A continuación, exploramos las principales funciones de las proteínas:
- Mantenimiento de la estructura: Las proteínas son esenciales para la construcción y reparación de tejidos, como la piel, los órganos, los huesos y los músculos. Su ingesta adecuada contribuye al aumento y mantenimiento de la masa muscular.
- Producción de enzimas y hormonas: Estas macromoléculas son cruciales en la producción de enzimas y hormonas, que son vitales para múltiples funciones biológicas. Por ejemplo, las enzimas facilitan procesos metabólicos, mientras que las hormonas regulan funciones como el crecimiento y el metabolismo.
- Transporte de sustancias: Las proteínas también son importantes para el transporte de sustancias dentro del organismo. Un ejemplo clave es la hemoglobina, una proteína en los glóbulos rojos que transporta oxígeno a través del cuerpo.
- Control del apetito: Una dieta rica en proteínas puede ayudar a regular el apetito, lo que contribuye a la reducción de la ingesta calórica total y favorece la gestión del peso.
- Fortalecimiento del sistema inmune: Las proteínas son componentes esenciales de nuestro sistema inmune. Una ingesta insuficiente de proteínas puede debilitar nuestra respuesta inmunológica, aumentando la susceptibilidad a infecciones y enfermedades.
¿Cuántas proteínas debo consumir?
La ingesta de proteínas es un aspecto crucial de la nutrición, que puede evaluarse desde una perspectiva cuantitativa y cualitativa. Desde el punto de vista cuantitativo, se mide en gramos de proteína que debes consumir diariamente. Esta cantidad varía según el ciclo de vida, el estado de salud y los objetivos nutricionales de cada persona. En cuanto a la perspectiva cualitativa, se refiere a la calidad nutricional de la proteína que consumes.
Tipos de Proteínas
En nuestra alimentación, encontramos dos tipos principales de proteínas: de origen vegetal y de origen animal. Esta clasificación se basa en el perfil de aminoácidos que contienen.
- Proteínas de origen animal: Estas proteínas son completas, lo que significa que contienen todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo no puede producir por sí mismo. Además, suelen tener una mayor biodisponibilidad, lo que permite al organismo absorber y utilizar los aminoácidos de manera más eficiente. Las proteínas de origen animal también aportan nutrientes clave como hierro, vitamina B12 y zinc.
- Proteínas de origen vegetal: Aunque generalmente tienen un perfil de aminoácidos de menor calidad y pueden carecer de algunos aminoácidos esenciales, las proteínas vegetales pueden complementarse entre sí. Por ejemplo, al combinar legumbres como lentejas o frijoles con cereales como arroz, se obtiene una fuente completa de aminoácidos. Además, las proteínas vegetales están acompañadas de fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes, que favorecen la salud digestiva.
La importancia del consumo de proteínas
Fomentar el consumo de proteínas en todas las etapas de la vida es fundamental para asegurar un aporte adecuado de este nutriente, sin comprometer la calidad nutricional. En Colombia, el consumo de proteínas puede ser insuficiente debido a factores socioeconómicos y demográficos que limitan el acceso a estos alimentos. A pesar de que algunas prácticas tradicionales se han mantenido, nuevas tendencias alimentarias han surgido, influenciadas por los medios de comunicación, la tecnología y la industria de alimentos. Por ello, es crucial promover el consumo de fuentes de proteínas accesibles y de alta calidad para mejorar la salud y el bienestar de la población.
Referencias bibliográficas
- Ferrari L, Panaite SA, Bertazzo A, Visioli F. Animal- and plant-based protein sources: a scoping review of human health outcomes and environmental impact. Nutrients [Internet]. 2022 Jan [cited 2024 Jul 19];14(23):5115. Available from: https://www.mdpi.com/2072-6643/14/23/5115
- Portal ICBF – Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF [Internet]. 2021 [cited 2024 Jul 19]. Buscador. Available from: https://www.icbf.gov.co/buscador
- Portal ICBF – Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF [Internet]. [cited 2024 Jul 19]. Ensin: encuesta nacional de situación nutricional. Available from: https://www.icbf.gov.co/bienestar/nutricion/encuesta-nacional-situacion-nutricional
- Hansen TT, Astrup A, Sjödin A. Are dietary proteins the key to successful body weight management? A systematic review and meta-analysis of studies assessing body weight outcomes after interventions with increased dietary protein. Nutrients. 2021 sep. 14;13(9):3193.